Como obtener los datos de conexión Webmail

Si necesitas conectar tu servicio de correo corporativo en algun cliente como Outlook, Thunderbird, Mail o dispositivos moviles necesitas conocer los protocolos del servidor tanto de entrada como de salida, en este vídeo te explicamos el tipo de información que necesitas y donde ubicarlo para realizar dicha conexión.


Tutorial en texto:
Lo primero que debo explicarte es que aunque estamos usando la interfaz con roundcube y webmail, este tutorial sólo funcionara si estas usando cPanel que es el administrador mas usado para manejar un Hosting. En algunos servicios como Hostinger u otros tu servicio de Host no trae cPanel.

Si te encuentras en la interfaz principal de Roundcube de tu correo solo deberás darle clic al logo de cPanel el cual se encuentra en la parte inferior derecha, es de color naranja, Así como lo muestra la flecha.

Te llevará a la interfaz principal de Webmail con cPanel. Ahora te situaras en donde aparece tu correo corporativo, la cual es en la barra superior derecha. Pulsa sobre él y se desplegará un menú en cual deberás elegir la opción Configure Mail Client (configurar un cliente de correo)

Luego de haber elegido la opción aparecerá mucha información, pero lo que necesitamos se encuentra en la parte de abajo de la página, donde dice Mail Cliente Manual Settings. Allí ubicarás dos tablas una de color azul y otra de color amarillo (la de amarillo a veces no aparece). Lo importante aquí es la tabla de color azul ya que esa es la información SEGURA para conectarnos a nuestro correo por medio de cualquier cliente.

Como hemos explicado siempre, para conectarnos al correo debemos establecer la conexión con el servidor entrante y el servidor saliente (recibir y enviar correos) mediante una URL y un puerto el cual es un número. Para el entrante hay dos tipos, IMAP y POP3 el cual depende de tus necesidades podrás elegir uno de los dos. Como explicamos en nuestro articulo cuales son sus diferencias que puedes leer aquí. En resumen, si tu servidor es grande para recibir muchos correos el protocolo sugerido siempre es IMAP el cual permite que todos tus mensajes siempre estén allí online. Si ya tu host es pequeño y necesitas que tus correos queden guardados usaras el protocolo POP3.

En nuestro ejemplo elegiremos el protocolo IMAP. el cual su puerto es 993 como se muestra en la imagen anterior. Adicional el modo de conexión debe ser en modo seguro SSL/TLS. Otro dato que te pedirán es el nombre de usuario y la contraseña. El cual es el correo y la contraseña del mismo correo. La URL es generalmente el nombre del dominio anteponiendo la palabra mail y un punto, recuerda que puede variar dependiendo tu servicio.

En nuestro ejemplo tenemos:

url: mail.tutoriales.gratis
Puerto IMAP: 993
Modo seguro: SSL/TLS
usuario: (el correo)
contraseña: (clave del correo)

Por ultimo es el servidor saliente del correo, que usa el protocolo SMTP, al igual que el servidor entrante necesitamos la URL, el puerto y el modo seguro. Generalmente llenaras los mismos datos que el servidor entrante, con la diferencia que el puerto puede ser 465.

En nuestro ejemplo tenemos:

url: mail.tutoriales.gratis
Puerto SMTP: 465
Modo seguro: SSL/TLS
usuario: (el correo)
contraseña: (clave del correo)

La idea es guiarte de la tabla azul para poder identificar los datos de conexión que necesitas. Espero que te haya servido el tutorial.
 


Suscribete a nuestros Canales
Canal de Tips Informaticos
Canal para practicar Inglés